Pregrado
Misión
El Departamento de Geología, tiene como misión, generar y difundir el conocimiento en Ciencia de la Tierra y formar profesionales en ese campo, con un alto nivel científico y tecnológico, sentido ético, respecto al ambiente y responsabilidad social, en un marco de permanente interacción entre los avances científicos tecnológicos y los requerimientos de la sociedad.
Visión
El Departamento de Geología, como parte de la Facultad de Ingeniería en Geología y Petróleos es un referente académico nacional e internacional en la generación y difusión del conocimiento en las Ciencias de la Tierra y de sus aplicaciones.
Objetivos
Entregar los conocimientos necesarios para la investigación científica en la formación de profesionales en Geociencias que aporten al conocimiento geológico del país y apoyen el desarrollo social y económico; así como el aprovechamiento sostenible de los recursos geológicos. Fruto de esta formación el estudiante estará capacitado tanto en tareas de investigación como de prospección, exploración y aprovechamiento de recursos naturales no renovables siempre con un sentido de responsabilidad social; siendo además capaz de resolver problemas de riesgos naturales y ambientales relacionados.
Perfil Profesional
Realizar trabajo geológico de campo. Elaborar e interpretar mapas geológicos temáticos de Geociencias. Realizar investigación
geológica básica y aplicada principalmente en los campos de Geología Regional, Tectónica y Petrología. Conocer e interpretar adecuadamente
los procesos geológicos para la búsqueda, evaluación, desarrollo y aprovechamiento de los recursos naturales no renovables en un marco de respeto por el entorno.
Campo Ocupacional
El uso responsable y sostenible de los recursos naturales de la Tierra: energía, minerales, rocas, agua, suelo y petróleo. La protección adecuada del Patrimonio Geológico y Minero.
La evaluación del impacto de la actividad antrópica sobre el medio geológico y los geo recursos. Los problemas geológicos en la planificación territorial, la protección medioambiental y
el aprovechamiento de las materias primas. Los Riegos geológicos, la Hidrogeología, la Glaciación y el Cambio climático.
Su ámbito de trabajo también se extiende en la comercialización de equipos, materias pétreas y minerales; y en el campo de la docencia y capacitación.
Malla Curricular
